13 de diciembre de 2024 –
Revisa la Playlist de Youtube del I Encuentro RENIDES – LatinSoTL sobre experiencias e investigaciones salud mental en educación superior
Los Encuentros virtuales RENIDES – LatinSoTL tienen el propósito de compartir experiencias con enfoque académico de la docencia de nivel superior. Durante los meses de octubre a diciembre de 2024, diversos equipos docentes y de investigación reflexionarán de manera virtual sobre los avances y desafíos de la formación interdisciplinaria, metodologías de aprendizaje y servicio y la salud mental en estudiantes de educación superior.
En este encuentro se compartieron seis experiencias en tres mesas paralelas de experiencias de Chile, México y Costa Rica:
Bienvenida: Wendy Díaz – LatinSoTL / Rodrigo Ortiz – RENIDES
Mesa 1 – Estrés y procesos formativos
Factores psicológicos asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios de México durante la pandemia del COVID_19 – Octaviano García Robelo (MEX) – octavianogc72@gmail.com (10 minutos)
Nivel de estrés y estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes de la licenciatura en Enfermería – Sheida Eunice Correa Valenzuela (MEX) – sheida.correa@unison.mx (10 minutos)
Estrés y rendimiento académico en Ingeniería UDP – Jessica Brizuela y Andrea Casado (CHI) – jessica.brizuela@udp.cl; andrea.casado@mail.udp.cl (10 minutos)
Mesa 2 – Estrategias de acompañamiento
Marco Normativo y Orientaciones para la Inclusión de Estudiantes con TEA en la Educación Superior – Yerko Rebolledo Guerra y Claudia Guajardo Sáez (CHI) – yerko.rebolledo@uautonoma.cl; claudia.guajardo@uautonoma.cl (10/15 minutos)
Bienestar docente en académicos Universitarios, relaciones positivas para la mejora de la salud física – mental en la formación inicial – Mauricio Cresp (CHI) – mcresp@uct.cl (10/15 minutos)
Mesa 3 – Gestión socioemocional
Competencias socioemocionales en docentes de Educación Superior de la UCTEMUCO – Jessica Navarro y Sergio Sanhueza (CHI) – jnavarro@uct.cl; ssanhueza@uct.cl (10 minutos)
Salud Mental Universitaria y comunidades educativas: Límites y acciones posibles – Jorge Tapia (CHI) – jorge.tapia@udp.cl (10 minutos)
¿Qué hago cuando tengo una emergencia en mi clase? ¿Ahora quién podrá defendernos? – Mariechen Wust (CR) (10 minutos)
Coordinadoras y Moderadoras
1. Marianne Berkhoff Schmidt – Subdirectora de Tecnologías para el Aprendizaje, Centro de Innovación Docente, Universidad de los Andes (CHI) –
mberkhoff@uandes.cl
2. Irma Arlette Riquelme Plaza – Investigadora Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED) (CHI) – iriquelmep@santotomas.cl
3. Gina Camargo De Luque – Coordinadora de investigación e impacto del Centro para la Excelencia Docente de la Universidad del Norte (COL) – glcamargo@uninorte.edu.co
4. Pamela Maureira L – Secretaria Académica de Facultad Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Chile (CHI) – pmaureira@uautonoma.cl
5. Naiomi Vera Merino – Coordinadora Académica Programa de Inglés Institucional – Universidad de O’Higgins (CHI) – naiomi.rayen@uoh.cl
6. Carla Gajardo-Poblete – Coord. Investigación en Docencia Universidad Diego Portales (CHI) – carla.gajardo@udp.cl
Revisa las mesas paralelas en la siguiente playlist de Youtube ✓✓✓✓